En los últimos días, un informe de la defensoría del pueblo, revelaría que en contra de las previsiones del gobierno, el mes de Noviembre sería el mes en el que la organización terrorista FARC, habría violado más el cese al fuego establecido por el gobierno como condición para continuar los diálogos con la organización en Cuba. Según el informe existen en total 4 principales actos de violencia ejecutados por la organización entre los que se cuentan la activación de artefactos explosivos en zonas de tránsito de civiles y hostigamientos.
En los últimos días, un informe de la defensoría del pueblo, revelaría que en contra de las previsiones del gobierno, el mes de Noviembre sería el mes en el que la organización terrorista FARC, habría violado más el cese al fuego establecido por el gobierno como condición para continuar los diálogos con la organización en Cuba. Según el informe existen en total 4 principales actos de violencia ejecutados por la organización entre los que se cuentan la activación de artefactos explosivos en zonas de tránsito de civiles y hostigamientos.
El informe hace parte del sistema de monitoreo de alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo para estimar el costo del ceses de operaciones militares contra la organización terrorista a pesar de que estas continúen con actividades tales como el reclutamiento forzado, el tráfico de cocaína o la extorsión. En suma, el informe presenta el registro de cuatro actos terroristas que según la defensoría se dieron en el transcurso del mes de noviembre. En primer lugar se presenta un hostigamiento a la estación de policía de Cajibio Cauca en donde opera la columna Jacobo Arenas, y que dejó la destrucción de las instalaciones materiales del municipio. Posteriormente las FARC habrían atacado miembros del ejército en Briceño, Antioquia, asesinando al soldado Cristian Camilo Londoño García, e hiriendo al cabo tercero Edison Rodríguez Lancheros.
En el municipio de Argelia, Cauca, el 18 de Noviembre fueron activados explosivos que tenían como objetivo efectivos de las unidades de la Brigada 29 del Ejército, lo que dejo como resultado un numero de heridos dentro de los que se destacacan el capitán Freddy Barajas López, el cabo primero José Fonseca Rodríguez y el soldado profesional Jorge Andrés Zapata Bermúdez. Un día mas tarde, miembros de la organiyación terrorista ejecutaron un hostigamiento armado a unidades del ejército en el sector del Sinaí , en medio de las protestas de habitantes de la región por la erradicación de cultivos ilícitos en la zona.
En adición a los mencionados hecho, solo en el mes de Noviembre, el sistema de alertas tempranas de la defensoría registró entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en La Uribe (Meta), Suárez (Cauca) y Buenos Aires (Cauca), enfrentamientos entre la fuerza pública y unidades de las FARC, lo que junto con los hechos enumerados dejaría a Noviembre con el saldo de ser el mes con el mayor número de violaciones de las FARC al acuerdo del cese de hostilidades sugerido por el gobierno de Juan Manuel Santos.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN