
La República de China (Taiwán) celebró este 7 de octubre en Bogotá el 114° aniversario de su fundación, conocido como el Día Nacional o Doble Diez, en conmemoración del levantamiento de Wuchang del 10 de octubre de 1911, que dio origen a la primera república de Asia, liderada por Sun Yat-sen.
Durante el evento conmemorativo, el representante de Taiwán en Colombia, el señor Victor Chu, destacó los logros de su país en materia de tecnología, democracia y cooperación internacional, reafirmando el compromiso de Taiwán con la paz, la libertad y el desarrollo compartido.
“Taiwán continúa consolidándose como un líder global en la industria tecnológica. Producimos más del 60% de los semiconductores del mundo y el 90% de los chips más avanzados”, señaló el señor Chu, subrayando que empresas como Google, Microsoft y NVIDIA han realizado grandes inversiones en la isla.
El representante también resaltó los vínculos económicos y culturales con Colombia, país que exporta materias primas estratégicas como níquel, cobre y carbón, y cuyos productos, como el café, son muy apreciados por los taiwaneses.
“Taiwán es el segundo mayor importador de carbón colombiano, con un comercio superior a los 177,5 millones de dólares en 2024. En el último año, el intercambio bilateral creció 7,86%, superando los 587 millones de dólares”, precisó.
Una relación en crecimiento
Entre los avances más recientes, el señor Chu destacó el acuerdo firmado entre el Centro de Pruebas y Certificación de Taiwán y el ICONTEC, que facilitará la certificación de productos taiwaneses en Colombia, mejorando su calidad y competitividad.
Asimismo, se recordó el éxito de la Misión Comercial de Taiwán a Colombia 2025, que reunió a más de 30 empresas taiwanesas y 100 compañías colombianas, generando más de 250 citas de negocios.
El fortalecimiento de los lazos también abarca la cultura, el deporte y la educación. Taiwán ha promovido en Colombia el “Tchoukball”, conocido como el deporte de la paz, y continúa apoyando a los becarios colombianos que cursan estudios en prestigiosas universidades taiwanesas.
Democracia y libertad: pilares de la identidad taiwanesa
Taiwán se ha consolidado como un referente democrático en Asia, ocupando el puesto 12 entre 167 países según el Índice de Democracia 2024 de The Economist Intelligence Unit, y el primer lugar en toda Asia, por encima de potencias occidentales como Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos.
“A pesar de las presiones externas, Taiwán se mantiene firme en los valores de la libertad y la democracia”, enfatizó el representante Chu, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que la ONU permita la participación significativa de Taiwán en sus mecanismos y actividades.
Un futuro de cooperación
Con visión de futuro, Taiwán reafirmó su compromiso de continuar trabajando junto a Colombia para impulsar proyectos que fortalezcan la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo mutuo, en el marco de los valores compartidos de democracia, libertad y prosperidad.
“A través de pequeños pasos, podemos seguir forjando una relación sólida y fluida, basada en los inquebrantables valores que compartimos”, concluyó el señor Victor Chu.
Taiwán celebra más de un siglo de historia, reafirmando su papel como un socio estratégico, innovador y comprometido con un mundo libre y próspero.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN