
En un importante esfuerzo por fomentar el desarrollo del Tchoukball en América Latina, y especialmente en Colombia, el presidente de la Asociación General de Taiwán de la Asociación Internacional de Tchoukball, Chris Huang, visitó el país para liderar una serie de actividades orientadas a la formación y fortalecimiento de este deporte en el país. Su visita se realizó por invitación de Francisco Rodríguez, presidente de la Asociación Colombiana de Tchoukball.
Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.
La jornada de clausura se llevó a cabo el sábado 26 de julio del presente año, en la Concha Acústica de la Universidad Nacional de Colombia, con un emotivo acto que contó con la presencia del señor Víctor Chu, representante de Taiwán en Colombia. En su intervención, el señor Chu destacó la importancia del intercambio deportivo como un puente de entendimiento entre naciones.
““Conocer las reglas y practicarlas es fundamental. Yo mismo practico deportes como béisbol, voleibol, tenis de mesa, tenis y golf, pero este deporte es completamente nuevo para mí. Quiero invitar al personal de la embajada y a más colombianos para que lo practiquemos juntos, porque es una disciplina muy especial: un verdadero deporte de paz“ expresó.
Asimismo, resaltó la importancia de fomentar espacios como este, que no solo promueven el aprendizaje técnico, sino también la convivencia y el entendimiento mutuo entre culturas:
“El Tchoukball tiene un mensaje muy poderoso. Es un deporte que promueve el respeto, la cooperación y el juego limpio. Eso lo convierte en una herramienta ideal para construir puentes entre nuestros pueblos.”
Posteriormente, el propio Huang lideró una sesión práctica de entrenamiento junto a sus pares colombianos, reafirmando su compromiso con el desarrollo del Tchoukball en el país y manifestando su disposición a seguir colaborando en la formación técnica y estratégica de nuevos talentos en Colombia.
El evento reflejó el trabajo articulado entre organismos deportivos y representaciones internacionales, consolidando al Tchoukball como un vehículo de cooperación, disciplina y amistad entre Colombia y Taiwán.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN