Partido Podemos pierde más de un millón de votos en elecciones de España

El Partido Español Unidos Podemos (UP) conformada principalmente por formaciones de izquierda habría perdido, tras las elecciones celebradas este domingo, más de un millón de votantes ubicándose, de este modo en la tercera posición. El partido contó con 71 escaños, pese a que en las encuestas se ubicaba por encima del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que se habría quedado con el segundo lugar al obtener 87 escaños, dejando como máximo ganador al Partido Popular con un total de 137 logros.

El Partido Español Unidos Podemos (UP) conformada principalmente por formaciones de izquierda habría perdido, tras las elecciones celebradas este domingo, más de un millón de votantes ubicándose, de este modo en la tercera posición. El partido contó con 71 escaños, pese a que en las encuestas se ubicaba por encima del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que se habría quedado con el segundo lugar al obtener 87 escaños, dejando como máximo ganador al Partido Popular con un total de 137 logros. Pese a la coalición del Partido Unidos Podemos con algunos partidos de izquierda, la derrota fue notable.

El partido no logró conseguir los 176 diputados que se requieren para formar gobierno en España, ni siquiera logró llegar a la mitad de este número; lo que lo deja como el principal derrotado en estas segundas elecciones. Adicionalmente, el partido en la actualidad es investigado por aparentemente recibir financiación del régimen de Hugo Chávez.

Pablo Iglesias, quien comanda el partido, aseguró que los resultados “no son satisfactorios; no lo son para la confluencia Unidos Podemos y no lo son para España. Hemos demostrado que nuestro espacio político se consolida, pero que en ocasiones estos procesos no se dan ni de forma lineal ni de la forma que nos gustaría” dijo el político. Además agregó, “Estamos para asumir la responsabilidad, pero creo que nos queda mucho futuro en este país”.

Al parecer, los resultados que esperaba la coalición de partidos de izquierda era sobrepasar al PSOE, pero no les fue posible en su derrota. Los partidos contaban que la suma de los más de 5 millones de sufragios conseguidos en diciembre por Unidos Podemos y los 900 mil del IU, los pondría al menos en el segundo puesto.

La primera elección se había dado en el mes de diciembre; ese día ninguno de los partidos políticos habría conseguido la mayoría de votos, ni tampoco les sería posible conseguir alianza durante los seis meses siguientes. Por ello tuvieron que acudir a las urnas nuevamente para cambiar los resultados; sin embargo, la votación fue mucho más baja de la anterior, al contar con un 51,21% de participación de los españoles en las urnas, comparado con un 58,22% en el mes de diciembre.

El sufragio se llevó a cabo tres días después de que el Reino Unido saliera de Europa, al dar ganador el Sí en las urnas. Ahora, el PP, liderado por Mariano Rajoy; el PSOE, liderado por Pedro Sánchez; UP, liderado por Pablo Iglesias y Cs, liderado por Albert Rivera, deberán buscar una alianza que les permita formar Gobierno. A partir de este lunes deberán tomar medidas que logren esa asociación que permita elegir un presidente.

 

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

Hombres armados atacaron en las últimas horas la Estación de Policía de Zulia dejando el saldo de dos uniformados heridos. El hecho se registró el día viernes 4 de febrero en El Zulia, Norte de Santander.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions