Santos expulsaría a cientos de migrantes cubanos que buscan la libertad en Turbo
A pesar de la crisis humanitaria que ha desatado la llegada de emigrantes cubanos a Colombia, el Gobierno de Juan Manuel Santos aún no se ha pronunciado al respecto y por el contrarío, habría decidido expulsarlos en los próximos días a su país de origen. La mayoría de emigrantes estarían llegando a Turbo en el departamento de Antioquia, con la intensión de encontrar libertad y mejores condiciones para sus familias; lugar que los alberga y les provee comida a través de la comunidad y las autoridades de este municipio.
A pesar de la crisis humanitaria que ha desatado la llegada de emigrantes cubanos a Colombia, el Gobierno de Juan Manuel Santos aún no se ha pronunciado al respecto y por el contrarío, habría decidido expulsarlos en los próximos días a su país de origen. La mayoría de emigrantes estarían llegando a Turbo en el departamento de Antioquia, con la intensión de encontrar libertad y mejores condiciones para sus familias; lugar que los alberga y les provee comida a través de la comunidad y las autoridades de este municipio. Sin embargo, la situación de los ciudadanos se ha vuelto cada día más complicada y las autoridades competentes seguirían guardando silencio al respecto. La delicada situación que han afrontado estos ciudadanos se remonta hasta el 9 mayo, fecha en la que el gobierno panameño decidió reforzar los controles fronterizos para frenar el constante flujo de emigrantes a este país. Una semana después, y de acuerdo a información de autoridades nacionales, Colombia habría recibido un aumento de casi el 200% de detenciones migratorias. Para aquel entonces, Migración Colombia habría emitido un comunicado en el que manifestaban la intención de la entidad de enviar a nueve ciudadanos a Ecuador, junto con sus parejas y familias; pero, sin que, hasta el momento, el gobierno nacional haya emitido un comunicado oficial para resolver la situación de las mismas. Ante el desolador panorama de los cubanos que siguen llegando indocumentados al país, ni la embajada cubana en Bogotá ni el Gobierno del Presidente Santos han salido a contrastar la crisis que, poco a poco empieza a agravarse. Al contrario, en repetidas ocasiones a algunos de estos los han obligado a abandonar los albergues. Ante estas peticiones, los ciudadanos se niegan a regresar a Cuba, manifestando la intención de tener la libertad, la que nunca les han otorgado en su país de origen. Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.
Hombres armados atacaron en las últimas horas la Estación de Policía de Zulia dejando el saldo de dos uniformados heridos. El hecho se registró el día viernes 4 de febrero en El Zulia, Norte de Santander.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions